dc.contributorUniversidad Nacional de Mar del Plata
dc.creatorAristegui, Inés
dc.creatorZalazar, Virginia
dc.creatorRadusky, Pablo David
dc.creatorCardozo, Nadir
dc.date2022-04-06
dc.date.accessioned2022-10-16T23:36:32Z
dc.date.available2022-10-16T23:36:32Z
dc.identifierhttp://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/467
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4416272
dc.descriptionLas personas transgénero muestran prevalencias de problemas de salud mental significativamente muy superiores a las del resto de la población. Esto se debe, en gran parte, al estigma y la discriminación que padecen y al contexto de vulnerabilidad psicosocial en el que están insertas. El objetivo de este trabajo es presentar una sistematización y síntesis de los hallazgos científicos más recientes y relevantes acerca de la salud mental en personas transgénero, a nivel internacional y local. En primer lugar, se analizan los cambios ocurridos en las categorías diagnósticas en el sentido de la despatologización de las identidades trans. A continuación, se exponen las prevalencias más actuales acerca de problemas de salud mental en esta población, así como los principales factores de riesgo y protección que impactan en su desarrollo. Finalmente, se discuten las limitaciones más significativas de los estudios disponibles en salud mental en personas transgénero en el contexto regional y los vacíos existentes en el conocimiento en esta área, realizando recomendaciones para futuras líneas de investigación. Se espera que este trabajo contribuya a la actualización de los profesionales de la salud mental que asisten a población transgénero, desde una perspectiva científica, promoviendo una atención sanitaria libre de estigma y discriminación y reduciendo barreras al acceso de las personas transgénero a los servicios de salud.
dc.descriptionFil: Aristegui, Inés. Dirección de Investigaciones, Fundación Huésped / Centro de Investigación en Psicología, Universidad de Palermo; Argentina
dc.descriptionFil: Zalazar, Virginia. Dirección de Investigaciones, Fundación Huésped; Argentina
dc.descriptionFil: Radusky, Pablo David. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires / Dirección de Investigaciones, Fundación Huésped; Argentina
dc.descriptionFil: Cardozo, Nadir. Dirección de Investigaciones, Fundación Huésped / Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.subjectpersonas transgénero
dc.subjectsalud mental
dc.subjectestigma
dc.subjectfactores protectores
dc.subjectprevalencia
dc.subjectdiagnóstico
dc.titleDe la Psicopatología a la Diversidad: Salud Mental en Personas Trans Adultas
dc.typeArticle
dc.typesnrd
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/articulo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución