dc.contributorUrquijo, Sebastián
dc.contributorUniversidad Nacional de Mar del Plata
dc.creatorBenedetti, Mirta
dc.creatorFaramiñan, Claudia
dc.date2022-03-29
dc.date.accessioned2022-10-16T23:36:32Z
dc.date.available2022-10-16T23:36:32Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1281
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4416265
dc.descriptionEl análisis de las variables asociadas con las habilidades de lectura incrementa la comprensión no solo de los factores subyacentes a la lectura exitosa, sino también de los problemas en su aprendizaje. La lectura exige una serie de habilidades de tipo cognitivo como son atención, memoria, lenguaje y abstracción. Nuestro trabajo tiene como objetivo explorar la relación que existe entre la comprensión lectora y las funciones psicológicas implicadas en el mismo como son: la fluidez verbal y flexibilidad cognitiva. Para el desarrollo del mismo se trabajará con una muestra de aproximadamente 60 alumnos, con edades entre 7 y 8 años, pertenecientes a escuelas de Mar del Plata. Se utilizarán instrumentos de medida que permiten evaluar la comprensión lectora, la fluidez verbal y la flexibilidad cognitiva.
dc.descriptionFil: Benedetti, Mirta. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.descriptionFil: Faramiñan, Claudia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.subjectfluidez verbal
dc.subjectcomprensión lectora
dc.titleRelaciones de la flexibilidad y la fluidez verbal con la comprensión lectora
dc.typeThesis
dc.typesnrd
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución