dc.contributorLedesma, Rubén
dc.contributorUniversidad Nacional de Mar del Plata
dc.contributorMontes, Silvana
dc.creatorMorea, Facundo
dc.date2019-12-20
dc.date.accessioned2022-10-16T23:36:23Z
dc.date.available2022-10-16T23:36:23Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1223
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4416210
dc.descriptionLa presente investigación se propone realizar un análisis de las posibles fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) para el desarrollo de una Psicología de la Emergencia (PE) en el ámbito local. Se propone un estudio de tipo exploratorio, con enfoque cualitativo, sobre una muestra intencional de psicólogos locales con formación y/o experiencia en el tema, psicólogos locales sin formación en el tema. Los profesionales serán entrevistados individualmente, previo consentimiento informado. Se trabajará con un guión de entrevista confeccionado para evaluar las dimensiones previstas (i.e, FODA) y otros datos complementarios (e.g., tipo de actividad, años de experiencia, formación de posgrado, etc.). Las entrevistas serán grabadas, y analizadas cualitativamente. Se espera que el trabajo permita aportar información relevante para el desarrollo y promoción de la PE en el contexto local
dc.descriptionFil: Morea, Facundo. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.subjectpsicología de la emergencia
dc.subjectprofesionales psicólogos
dc.subjectsalud pública
dc.titlePsicología de la Emergencia. Fortalezas, debilidades oportunidades y amenazas
dc.typeThesis
dc.typesnrd
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución