dc.contributorMinnicelli, Mercedes
dc.contributorUniversidad Nacional de Mar del Plata
dc.creatorManeiro, Rosana
dc.date2019-12-13
dc.date.accessioned2022-10-16T23:36:23Z
dc.date.available2022-10-16T23:36:23Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1222
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4416209
dc.descriptionEl presente trabajo intentará mostrar el recorrido teórico-práctico realizado a lo largo de la Carrera de Especialización en "Infancia e Institución (es)", procurando reflejar el resultado de dos años intensos de búsqueda, nuevas lecturas, aciertos y desaciertos en este desafío de re-pensar la infancia. Dos años según el tiempo cronológico que nos obliga a organizarnos a fin de convivir en sociedad, pero el tiempo subjetivo, ese que no se puede medir en minutos y segundos, ese que transcurre por debajo de la piel, que se escapa en una lágrima, que se vuelve aire con una carcajada, que deja marcas imperceptibles para los otros y tan profundas para uno mismo, ese tiempo es difícil de poner en palabras, pero seguramente algo de él, también aparezca en estas líneas.
dc.descriptionFil:Maneiro, Rosana . Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.subjectinfancia
dc.subjectinterdisciplina
dc.subjectsignificante infancia
dc.titleInfancia e interdisciplina: Conceptos fáciles para aferrarse pero difíciles de asir
dc.typeThesis
dc.typesnrd
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución