dc.contributorCacciari, Analía
dc.contributorUniversidad Nacional de Mar del Plata
dc.creatorKlaric, Ivana
dc.creatorSacco, Marcela Julia
dc.creatorElgart, Ana Valeria
dc.date2019-10-11
dc.date.accessioned2022-10-16T23:36:19Z
dc.date.available2022-10-16T23:36:19Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1187
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4416176
dc.descriptionEl proyecto tiene por objetivo investigar el lugar de la creatividad y la psicosis en la obra de Winnicott, buscando relaciones entre ambos conceptos. Winnicott ubicaba la creatividad dentro de la experiencia cultural llevada a cabo en un espacio potencial que no está ni adentro ni afuera del sujeto. Es la conservación en la vida adulta de algo que se origina en la infancia. Es primaria y universal. En este espacio el sujeto se encuentra libre de tensiones. Esta tercera área de experiencias humanas no se dedica exclisivamente ni a la fantasía subjetiva ni al conocimiento objetivo, sino que se ocupa de una mezcla de ambos. Según Winnicott, la psicosis, al igual que la creatividad, se origina en la infancia. Es una perturbación en la estructuración de la personalidad por fallas en la asistencia temprana del niño, que no le permiten usar adecuadamente el objeto transicional, quedando este vacío de significado. Winnicott entiende a la psicosis como una organización defensiva surgida para evitar un tipo de angustia califcada de impensable. La creatividad implica un estado de no integración que el individuo debe soportar. El psicótico, al eregir defensas contra la desintegración, no es capaz de llevar una vida creativa.
dc.descriptionFil: Klaric, Ivana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.descriptionFil: Sacco, Marcela Julia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.descriptionFil: Elgart, Ana Valeria. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.subjectcreatividad
dc.subjectespacio potencial
dc.subjectobjeto transicional
dc.subjectpsicosis
dc.titleRelación entre los conceptos de creatividad y psicosis en la obra de Winnicott
dc.typeThesis
dc.typesnrd
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución