dc.contributorLlull, Darío
dc.contributorUniversidad Nacional de Mar del Plata
dc.creatorBianchi, María Cecilia
dc.creatorBoffa, Marina
dc.creatorRacciatti, Marina Soledad
dc.date2019-10-03
dc.date.accessioned2022-10-16T23:36:14Z
dc.date.available2022-10-16T23:36:14Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4416146
dc.descriptionLa muerte representa un tema de complejo abordaje y se encuentra cubierto por un manto de silencio y misterio. Esto lo convierte en una problemática de carácter impensado e indecible en el marco de la posmodernidad. El interés de esta investigación, de carácter exploratorio y bibliográfico, radica en comenzar a reflexionar acerca de la naturalización de la muerte e integrarla al proceso de la vida, abordando la resignificación de ambas en personas con un diagnóstico de enfermedad terminal. El trabajo con este tipo de pacientes requiere del compromiso ético y humanitario, concepción fundamental en los cuidados paliativos. En este punto, el buen manejo de la comunicación es un requisito para aliviar y prevenir el desequilibrio psicológico del paciente.
dc.descriptionFil: Bianchi, María Cecilia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.descriptionFil: Boffa, Marina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.descriptionFil: Racciatti, Marina Soledad. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.subjectmuerte
dc.subjectenfermos terminales
dc.subjectcomunicación
dc.subjectrol del psicólogo
dc.titleIntegrando el morir al proceso de la vida: Abordaje para una muerte digna
dc.typeThesis
dc.typesnrd
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución