dc.contributorSalomón, Oscar Daniel
dc.contributorUniversidad Nacional de Mar del Plata
dc.creatorLópez, Stella Maris
dc.date2019-07-15
dc.date.accessioned2022-10-16T23:36:12Z
dc.date.available2022-10-16T23:36:12Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/1137
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4416127
dc.descriptionEn las últimas décadas la enfermedad de Chagas (ECh) ha transitado un proceso de creciente urbanización, debido al desplazamiento de la población proveniente de zonas endémicas hacia las grandes ciudades, siendo éste un fenómeno migratorio tanto interno como de países limítrofes. Este trabajo se realizó en el Departamento de Diagnóstico Referencial del Instituto Nacional de Parasitología "Dr. Mario Fatala Chaben" (INP) e intenta contribuir con el sistema de salud, acerca de la comprensión de los aspectos psico-sociales en los infectados chagásicos. El objetivo del mismo fue indagar la representación que sobre la enfermedad y el diagnóstico de Chagas, tienen los pacientes que concurren al INP. La investigación se realizó a partir de cien encuestas y entrevistas, obtenidas en los meses de marzo a octubre del año 2004.
dc.descriptionFil: López, Stella Maris. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.subjectchagas
dc.subjectámbito urbano
dc.subjectT. Cruzi
dc.titleRepresentación del Chagas en infectados por T. Cruzi en el ámbito urbano
dc.typeThesis
dc.typesnrd
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución