dc.contributorUrquijo, Sebastián
dc.contributorUniversidad Nacional de Mar del Plata
dc.creatorEscobar, María de los Angeles
dc.creatorGossio, Luciana
dc.creatorMoyano, Ana Leticia
dc.date2019-03-14
dc.date.accessioned2022-10-16T23:35:37Z
dc.date.available2022-10-16T23:35:37Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/868
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4415878
dc.descriptionEl objetivo de este proyecto es indagar si las investigaciones científicas, en el campo de la salud, coinciden en que los niños y adolescentes con hipercolesterolemia mantedrán en su adultez niveles de colesterol elevados. Para ello se realizará un rastreo bibliográfico de publicaciones que relacionen específicamente colesterol en niños y adolescentes con adultos.
dc.descriptionFil: Escobar, María de los Angeles. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.descriptionFil: Gossio, Luciana. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.descriptionFil: Moyano, Ana Leticia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.subjectcolosterol
dc.subjectadultos
dc.subjectniños y adolescentes
dc.titleRelación entre hipercolesterolemia en niños y adolescentes e hipercolesterolemia en la adultez
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución