dc.contributorUrquijo, Sebastian
dc.contributorUniversidad Nacional de Mar del Plata
dc.creatorBlanco Moyano, M. Cecilia
dc.creatorMarconi, M. Lucía
dc.date2017-03-23
dc.date.accessioned2022-10-16T23:34:59Z
dc.date.available2022-10-16T23:34:59Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/555
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4415610
dc.descriptionDiversos estudios se han ocupado de analizar las estrategias de afrontamiento relacionadas con la incidencia de las enfermedades isquémicas cardiovasculares. Las estrategias de afrontamiento son los procesos concretos que se utilizan en cada contexto y pueden ser altamente cambiantes dependiendo de las condiciones desencadenantes. En el presente trabajo se intentará determinar la existencia de relaciones entre las estrategias de afrontamiento y la incidencia de episodios isquémicos agudos cardiovasculares. La población utilizada en el siguiente trabajo forma parte de un proyecto mayor, denominado "Personalidad y episodios isquémicos. Diagnóstico, prevención e intervención", dirigido por el dr. Urquijo. Para clasificar las estrategias de afrontamiento utilizadas por los pacientes se apicó la adaptación española del cuestionario COPE en su versión abreviada. Los datos recolectados serán sometidos a análisis estadísticos para determinar la existencia de correlaciones entre las variables consignadas y diferencias entre el grupo de cardíacos del grupo control.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectestrategias de afrontamiento
dc.subjectepisodios isquémicos agudos cardiovasculares
dc.subjectpersonalidad
dc.titleEstrategias de Afrontamiento en pacientes que han sufrido episodios isquémicos agudos cardiovasculares
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución