dc.contributorBaur, Vanesa
dc.creatorMontenegro, Germán
dc.date2014-08-29
dc.date.accessioned2022-10-16T23:34:17Z
dc.date.available2022-10-16T23:34:17Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/189
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4415284
dc.descriptionEste plan de trabajo tiene por objetivo realizar una investigación bibliográfica acerca del concepto del dinero y el pago en la clínica psicoanalítica, partiendo de una cuestión preliminar básica, que es que el dinero instituido como pago no constituye un elemento indiferente, irrelevante, impropio a la experiencia del análisis, cuya ausencia no incidiría en el devenir de la cura. De manera que, son conceptos de suma importancia para el psicoanálisis en la dirección de la cura y en la posición del analista que conduce la misma. Si bien no es de gran extensión el volumen de textos o publicaciones que abordan esta temática, se llevará a cabo una investigación exploratoria bibliográfica que partirá de los tesxtos cruciales de Freud y Lacan donde es abordada la cuestión del pago y el dinero en la cura, además de otros autores que pertenecen al campo psicoanalítico actual como por ejemplo Cichello, Guillermo (2010), Bleichmar, Silvia (1999), y otros cuyas propuestas serán estudiadas, además del cuento de Edgar Alan Poe "La carta Robada".
dc.languagees
dc.subjectdinero
dc.subjectpago
dc.subjectcura
dc.subjectposición del analista
dc.subjecthonorarios
dc.titlela Función del dinero y el pago en la dirección de la cura
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución