dc.contributorMás, Fermín
dc.creatorRiccio, Florencia
dc.date2014-03-17
dc.date.accessioned2022-10-16T23:34:05Z
dc.date.available2022-10-16T23:34:05Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/29
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4415201
dc.descriptionSe trata de una investigación descriptiva de tipo exploratorio-descriptiva mediante la cual se pretende la descripción de las dinámicas de trabajo de atención de la Salud Mental. La primera década del siglo XXI se ha caracterizado por cambios significativos y rápidos lo cual nos ha situado hante contextos dinámicos que comportan la necesidad de afrontar nuevas exigencias y desafíos en nuestra actividad. La salud puede ser pensada como un hecho social que atraviesa la organización cultural, puesto que alrededor de ella se elaboran las culturas médicas locales y se construyen los diferentes sistemas de cuidado encargados de vigilar la salud de las personas y los grupos. La Ley Nacional de Salud Mental 26657/09, trae aparejado un cambio de paradigma que deja de entender a las personas con discapacidad mental como objeto de asistencia para pasar a considerarlas sujetos de derecho. Y promueve el abordaje multidisciplinario, incluyendo aspectos históricos, sociales, culturales y económicos.
dc.descriptionFil: Riccio, Florencia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectsalud mental
dc.subjectMar del Plata
dc.subjectNecochea
dc.subjectdispositivos
dc.titleCaracterización de la dinámica de trabajo en dispositivos de Salud Mental que operan en los tres niveles de atención en la ciudad de Mar del Plata y Necochea
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución