dc.contributorBaur, Vanesa
dc.creatorFelicevich, Marianela
dc.creatorFernández, Magalí
dc.creatorOteiza, Romina
dc.date2014-03-18
dc.date.accessioned2022-10-16T23:34:02Z
dc.date.available2022-10-16T23:34:02Z
dc.identifierhttp://rpsico.mdp.edu.ar/handle/123456789/54
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4415178
dc.descriptionEl presente trabajo se propone investigar y desarrollar el concepto de estrago materno y sus alcances clínicos. En primer lugar, constituiremos un marco teórico desarrollando conceptos de Lacan, más precisamente estrago materno, deseo de la madre, nombre del padre, los tiempos del Edipo, entre otros. Determinaremos cuáles son las particularidades de la función del padre y cuáles son los efectos de su disfunción. En segundo lugar investigaremos en la bibliografía actualizada cuáles son las consecuencias clínicas del “estrago en la relación madre-hija”, teniendo en cuenta la posibilidad de determinar la diferencia entre este término y la forclusión del Nombre del Padre, supuesta como causa de la psicosis. A partir de la investigación teórica, ejemplificaremos la relación estragante madre-hija, mediante algunos fragmentos de la película “El Cisne Negro”.
dc.descriptionFil: Felicevich, Marianela. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina
dc.descriptionFil: Fernández, Magalí. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina
dc.descriptionFil: Oteiza, Romina. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Argentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.subjectpsicología clínica
dc.subjectestrago
dc.subjectestrago materno
dc.subjectmadre-hija
dc.titleEstrago materno en la relación madre-hija
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución