dc.creator | De Nigris, Giselle | |
dc.creator | Solari, Carolina | |
dc.date | 2018-04-01 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-16T23:28:02Z | |
dc.date.available | 2022-10-16T23:28:02Z | |
dc.identifier | http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/222 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4414744 | |
dc.description | En este proyecto se realiza el diseño integral de una planta de producción de bioetanol a base de maíz.
La capacidad de producción de la planta es de 240.214 m3/año de bioetanol con una pureza de 99,5% V/V. Además, se obtiene como subproductos 211.936 ton/año de dióxido de carbono (pureza de 99,99% en peso) y 433.554 ton/año de DDGS (burlanda seca).
El proceso se lleva a cabo mediante una reacción de sacarificación y fermentación de los azúcares presentes en el maíz. Las mismas, se realizan en simultáneo. Se emplean enzimas hidrolizantes de almidón granular (GSHE) y Saccharomyces cerevisiae como levadura. El proyecto está dividido en nueve Capítulos.
En el Capítulo 1 se realiza un estudio de mercado, de forma tal de obtener una primera aproximación del proyecto en términos de tamaño, estructura, producción, consumo y potenciales clientes.
En el Capítulo 2 se evalúa el modelo cinético a emplear para el sistema de reacción puesto en juego junto con un análisis termodinámico. Además, se analizan las condiciones óptimas de operación.
En el Capítulo 3 se plantean y analizan los tratamientos previos y posteriores, junto con los sistemas de separación necesarios en el proyecto.
El Capítulo 4 se centra en el análisis de la estructura general del diagrama de flujo para luego plantear los balances de masa correspondientes.
En el Capítulo 5 se lleva a cabo el diseño completo de los reactores a emplear en la planta, junto con el sistema de enfriamiento y control.
En el Capítulo 6 se diseñan los sistemas de separación.
En el Capítulo 7 se realiza un análisis energético de la planta de forma tal de optimizar el consumo de energía en el proceso. Además, se determinan todos los equipos auxiliares necesarios.
En el Capítulo 8 se lleva a cabo el diseño de una planta de purificación para el CO2 y el de una planta generadora de energía eléctrica a partir de los restos de biomasa provenientes del maíz.
Finalmente, en el Capítulo 9 se realiza la evaluación económica estimando los costos de inversión y operación que permiten determinar la rentabilidad del proyecto. | |
dc.description | Fil: De Nigris, Giselle. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina | |
dc.description | Fil: Solari, Carolina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Producción bioetanol | |
dc.subject | Bioetanol a base de maíz | |
dc.subject | Planta producción | |
dc.title | Diseño de una planta de producción de bioetanol a base de maíz | |
dc.type | Thesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/draft | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |