dc.creatorBallester, María Alejandra
dc.creatorCorrado, Rosana Egle
dc.creatorEizaguirre, María Daniela
dc.date2010-06
dc.date.accessioned2022-10-16T23:04:44Z
dc.date.available2022-10-16T23:04:44Z
dc.identifierhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11255
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4414249
dc.descriptionEn la revisión de los modelos de formación docente, en la calidad de los procesos formativos y en la participación activa de los sujetos en formación parecen estar las claves para la solución de los problemas educativos actuales. Los debates vigentes de esta nueva área de especialidad en el campo de la didáctica se centran en la coherencia entre los fundamentos y las estrategias con que se organizan los aprendizajes de los docentes y las prácticas que promueven en sus aulas (Torres, 1999; Lerner, 2009). Alicia Camillioni en el Prólogo del libro que se reseña plantea la insuficiencia de los modelos tradicionales de formación docente y explicita que en la actualidad, en particular, entre las teorías que han adquirido mayor influencia en la generación y definición de las “nuevas” modalidades que se adoptan en la formación docente, se encuentran las que se asocian a los principios que sustentan las concepciones de la educación experiencial y del aprendizaje colaborativo.
dc.formatapplication/pdf
dc.format253-261
dc.languageEspañol
dc.relationISSN 1515-9485
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectCiencias de la Educación
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectFormación pedagógica
dc.subjectDispositivos
dc.subjectEstrategias
dc.titleTransitar la formación pedagógica


Este ítem pertenece a la siguiente institución