dc.creatorDe Giusti, Marisa Raquel
dc.date1990
dc.date.accessioned2022-10-16T23:00:18Z
dc.date.available2022-10-16T23:00:18Z
dc.identifierhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10396
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4413110
dc.descriptionEste es el quinto de una serie de cinco artículos donde se describen las actividades de estudio realizadas hasta el momento en el tema Técnicas para la automatización de la producción , dentro de los objetivos del Programa Institucional de Robótica (PIR) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata. Dentro de dicho téma, esta serie se dedica a la disciplina denominada Tecnología de agrupamiento , TA (Group Technology), de gran interés para los casos de producción de partes en lotes pequeños y medianos. Este artículo describe la resolución por representación gráfica del problema de TA presentándose tres tipos de grafos: bipartito, de transición y de límites, incluyendo en su parte final un ejemplo de resolución con TA.
dc.formatapplication/pdf
dc.format176-180
dc.languageEspañol
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectIngenierías y Tecnologías
dc.subjectRobótica
dc.subjecttecnología de agrupamientos
dc.subjectmodelo de las p-medianas
dc.subjectmodelo generalizado de las p-medianas
dc.titleTecnología robotizada de producción: tecnología de agrupamiento


Este ítem pertenece a la siguiente institución