dc.creatorPérez Ibarra, Marcelo
dc.creatorLasserre, Cecilia María
dc.creatorLiberatori, Héctor
dc.creatorPérez Otero, Nilda
dc.creatorValdiviezo, Luis M.
dc.date2010-05
dc.date2010
dc.date2012-08-13T15:25:08Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19587
dc.descriptionLa Computación de Altas Prestaciones mediante clusters de computadoras basados en workstation y redes, posibilitó la construcción y uso de computadoras paralelas. Su principal objetivo es el aumento de prestaciones, utilizando el potencial ofrecido por un gran número de procesadores. La construcción de un cluster tiene tres retos: Alto Rendimiento, Alta Disponibilidad y Alta Productividad. Respecto a la Alta Disponibilidad se debe considerar la probabilidad de fallos o desconexión de nodos por lo que se debe reducir el tiempo medio entre fallos. Para ello es necesario definir la configuración adecuada de tolerancia a fallos para diferentes tipos de aplicaciones, teniendo en cuenta los requerimientos de rendimiento y prestaciones del usuario. Para definir y validar un modelo genérico de aplicación-prestación-tolerancia a fallos es necesario realizar mediciones en un cluster. La realización de estas mediciones, considerando diferentes configuraciones de cluster, tipos de aplicaciones y la tolerancia a fallos, resulta compleja. Por ello, en este proyecto se pretende desarrollar un simulador para la arquitectura tolerante a fallos RADIC. El entorno sobre en cual se desarrollará el simulador será OMNeT++ junto con el framework INET.
dc.descriptionEje: Procesamiento distribuido y paralelo
dc.descriptionRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
dc.formatapplication/pdf
dc.format587-591
dc.languagees
dc.relationXII Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.titleSimulador de un cluster tolerante a fallos basado en OMNeT++
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución