dc.creatorDe Lucca, Eduardo R.
dc.creatorQuaglia, Agustín Ignacio Eugenio
dc.date.accessioned2020-01-10T13:27:36Z
dc.date.accessioned2022-10-15T16:55:24Z
dc.date.available2020-01-10T13:27:36Z
dc.date.available2022-10-15T16:55:24Z
dc.date.created2020-01-10T13:27:36Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifierDe Lucca, Eduardo R.; Quaglia, Agustín Ignacio Eugenio; Nidificación de una pareja de Halcones Plomizos del Sur (Falco femoralis femoralis) en un poste de electricidad en el noreste patagónico, Argentina; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Nótulas Faunísticas; 108; 12-2012; 1-5
dc.identifier0327-0017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/94285
dc.identifier1853-9564
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4411992
dc.description.abstractEn el presente trabajo se describe el hallazgo de un nido activo de una pareja de Halcones Plomizos del Sur (Falco femoralis femoralis) ubicado en un poste de tendido eléctrico en el noreste patagónico, Argentina. Este nido, posiblemente construido originalmente por un Aguilucho Común (Buteo polyosoma), se encontraba activo, con dos pichones en su interior. Esta constituye la primera cita sobre la nidificación de esta subespecie en estructuras construidas por el hombre.
dc.languagespa
dc.publisherFundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNidificacion
dc.subjectFalco Femoralis
dc.subjectEstructuras Humanas
dc.titleNidificación de una pareja de Halcones Plomizos del Sur (Falco femoralis femoralis) en un poste de electricidad en el noreste patagónico, Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución