dc.creatorFerreri, Natalia Lorena
dc.date.accessioned2019-07-03T19:08:48Z
dc.date.accessioned2022-10-15T16:02:39Z
dc.date.available2019-07-03T19:08:48Z
dc.date.available2022-10-15T16:02:39Z
dc.date.created2019-07-03T19:08:48Z
dc.date.issued2018-04-20
dc.identifierFerreri, Natalia Lorena; Martinez Llabres de Arrieta, Monica Ines; "Los hijos inciertos": exilio y lengua en las obras de Copi y de Kurapel. Del canon hacia la conformación de una literatura extraterritorial de habla francesa; 20-4-2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/79082
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4406476
dc.description.abstractEste trabajo propone un corpus compuesto por las obras de tres autores hispanohablantes que adoptaron el francés como lengua literaria en un contexto de exilio: Copi (1939-1987), Alberto Kurapel (1946) y Laura Alcoba (1968). Esta doble experiencia funda y justifica lo que aquí llamo Literatura extraterritorial de habla francesa, y que constituye el marco teórico-crítico desde el cual analizo los siguientes aspectos: por un lado, la compleja y dinámica conformación del campo literario de expresión francesa y la recepción del corpus extraterritorial dentro de aquél. Por otro lado, realizó estudios de caso –de los tres autores ya mencionados– a partir de los cuales ingreso en el análisis de las obras para dar cuenta de los modos singulares de expresar el exilio y el cambio de lengua.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectExilio
dc.subjectLengua
dc.subjectCopi
dc.subjectKurapel
dc.subjectLiteratura Francesa
dc.subjectLengua Extranjera
dc.title"Los hijos inciertos": exilio y lengua en las obras de Copi y de Kurapel. Del canon hacia la conformación de una literatura extraterritorial de habla francesa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral


Este ítem pertenece a la siguiente institución