dc.creator | Matteucci, Silvia Diana | |
dc.date.accessioned | 2022-07-08T13:20:24Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-15T16:01:37Z | |
dc.date.available | 2022-07-08T13:20:24Z | |
dc.date.available | 2022-10-15T16:01:37Z | |
dc.date.created | 2022-07-08T13:20:24Z | |
dc.date.issued | 2006-12 | |
dc.identifier | Matteucci, Silvia Diana; Ecología de Paisajes: ¿Qué es hoy en día?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente; Fronteras; 5; 5; 12-2006; 1-7 | |
dc.identifier | 1667-3999 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11336/161682 | |
dc.identifier | CONICET Digital | |
dc.identifier | CONICET | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4406356 | |
dc.description.abstract | La ecología de paisajes se ocupa de comprender y manejar las relaciones dialéticas entre la configuración espacial y los procesos naturales y sociales. Aunque algunos ecólogos creen que esta disciplina tiene 25 años (Fortin y Agrawal, 2005) en realidad se inició a comienzos del siglo XX, como una herramienta integradora de los fenómenos naturales hasta entonces estudiados con un enfoque monodisciplinario, en topografía, edafología, botánica, entre otras. Los geógrafos soviéticos en 1898 y franceses hacia 1912, fueron los primeros en percibir la interacción espacialmente explícita entre los fenómenos naturales físico-bióticos e incorporaron estas ideas a la geoquímica y la geobotánica (Matteucci, 1998a; 2003). La ecología de paisajes pasó por varias etapas de desarrollo signadas por las condiciones históricas y sociales de cada época. Así, los grandes colonizadores utilizaron la ecología de paisajes para reconocer los territorios colonizados. El objetivo era la descripción de los diversos ambientes y los usos que los nativos hacían de ellos, y las posibilidades de desarrollo para beneficio del imperio colonizador. Después de la Segunda Guerra Mundial, en Europa se aplicó a la planificación del uso de la tierra, y ya hacia el tercio final del siglo XX, en los Estados Unidos de Norte América, se desarrollo como herramienta para comprender los procesos ecológicos en relación con la heterogeneidad espacial... | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/fronteras/issue/view/31 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | HISTORIA DE LA ECOLOGÍA DE PAISAJES | |
dc.subject | OBJETO DE ESTUDIO | |
dc.subject | ENFOQUES REGIONALES | |
dc.subject | TRANSDISCIPLINA | |
dc.title | Ecología de Paisajes: ¿Qué es hoy en día? | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |