dc.creatorGhilini, Anabela
dc.date2011
dc.date2012-07-12T12:09:26Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18612
dc.identifierhttp://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/n28a09/294
dc.identifierissn:1514-0113
dc.descriptionMontoneros ha sido objeto de múltiples interpretaciones en los estudios sobre la guerrilla urbana en la Argentina. Entre ellas, ya existen trabajos que analizan el origen católico de este grupo, pero el nexo entre lo político y lo religioso no ha sido suficientemente analizado. A su vez, algunos de estos trabajos recaen en la condena o aprobación de la experiencia. El desafío del trabajo de L. M. Donatello es lograr un análisis sociológico sobre la relación entre catolicismo y lucha armada en Montoneros a la luz de los aportes conceptuales de algunos autores como Weber, Bourdieu, Simmel. Este pretende explicar la política desde la sociología de la religión y la religión desde un enfoque sociopolítico.
dc.descriptionCentro de Investigaciones Socio Históricas
dc.formatapplication/pdf
dc.format193-197
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.source<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
dc.subjectSociología
dc.subjectHistoria
dc.subjectguerrilla urbana
dc.subjectReseña de Libros
dc.subjectreligión
dc.subjectArgentina
dc.subjectcatolicismo
dc.titleMontoneros: un camino secular hacia lo sagrado : Luis Miguel Donatello (2010), Catolicismo y montoneros: religión, política y desencanto, Buenos Aires, Manantial, 175 págs
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución