dc.creatorLópez, Fernando Enrique
dc.creatorLeon, Laura Ines
dc.creatorKaufmann, Cintia
dc.creatorContreras, Victor Hugo
dc.date.accessioned2022-07-25T17:23:04Z
dc.date.accessioned2022-10-15T15:30:56Z
dc.date.available2022-07-25T17:23:04Z
dc.date.available2022-10-15T15:30:56Z
dc.date.created2022-07-25T17:23:04Z
dc.date.issued2018
dc.identifierContenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 61-61
dc.identifier2469-0228
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/163026
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4403148
dc.description.abstractLos niveles fosilíferos de la Formación La Chilca han sido ampliamente estudiados en el ámbito de la Precordillera Central, prestando especial atención a las localidades de: Quebrada Ancha, Baños de Talacasto y Cerro del Fuerte. En la presente contribución se da a conocer un nuevo sitio de exposición de esta unidad, ubicada en la Quebrada Poblete Norte (31° 00’01,16” S; 68° 46’ 25,92” W), en el sector austral de la sierra de Talacasto (departamento Ullum), la cual hasta el momento no presentaba descripciones de su contenido paleontológico. En este sector, la unidad se caracteriza por un típico arreglograno-estrato creciente, coincidente con lo descripto por diversos autores en secciones cercanas. En sus niveles basalesse han recuperado las primeras evidencias fosilíferas de la zona, distribuidas en cinco niveles. Se identifican graptolitos en regular a buen estado de conservación, los que en forma preliminar se asignan a: Climacograptussp., Normalograptussp., La-garograptuspraecinaces? Cuerda, Rickards y Cingolani, y Monograptus priodon? Bronn. Además, se reconocen braquiópodos con ornamentación simple. La asociación de la graptofauna reconocida se correspondería con la hallada en los Baños de Talacasto y el Cerro del Fuerte, indicando una edad Hirnantiana a Rhudania.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Paleontológica Argentina
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/296
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourcePublicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
dc.subjectPRECORDILLERA
dc.subjectSILURICO
dc.subjectGRAPTOLITOS
dc.subjectTALACASTO
dc.titleContenido paleontológico de los niveles basales de la formación La Chilca, en La Quebrada Poblete Norte, Talacasto (Precordillera Central), San Juan
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución