dc.contributorPerez, Daina
dc.contributorIbarlucía, Ricardo
dc.creatorGarreta Leclercq, Mariano Raul
dc.date.accessioned2020-08-20T14:31:02Z
dc.date.accessioned2022-10-15T15:24:07Z
dc.date.available2020-08-20T14:31:02Z
dc.date.available2022-10-15T15:24:07Z
dc.date.created2020-08-20T14:31:02Z
dc.date.issued2016
dc.identifierGarreta Leclercq, Mariano Raul; Cognitivismo moral, deliberación y contexto; Centro de Investigaciones Filosóficas; 2016; 115-127
dc.identifier978-987-29834-4-4
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/112007
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4402421
dc.description.abstractEl costo de tomar una decisión sobre la base de las creencias falsas varía en diferentes contextos de acción. En algunos casos el costo del error podría ser muy alto para el bienestar de los agentes afectados y en otros casos muy bajo. El contraste entre estos dos tipos de contextos ha sido recientemente objeto de atención en la epistemología. Mi objetivo en este trabajo es extender el análisis de las implicaciones de ese contraste al campo moral, especialmente, el el terreno de la argumentación moral. Intentaré demostrar que la toma en consideración del costo del error en la toma de decisión moralmente orientada obliga a reformular ciertos aspectos de la estructura de los razonamientos morales.
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Investigaciones Filosóficas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceHechos y Valores en la filosofía teórica, filosofía práctica y filosofía del arte
dc.subjectCognitivismo moral
dc.subjectdeliberación
dc.subjectcreencia
dc.subjectrazonamiento práctico
dc.titleCognitivismo moral, deliberación y contexto
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución