dc.creatorGonzález, Alejandro Héctor
dc.creatorMadoz, María Cristina
dc.creatorSaadi, María Florencia
dc.creatorHughes, Dan
dc.date2012-06
dc.date2012
dc.date2012-06-27T18:20:21Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18352
dc.descriptionExisten diferentes metodologías para realizar el análisis de problemas en forma colaborativa, dentro de equipos de trabajo. La técnica de Metaplan trabaja los “casos-problema” mediante técnicas de visualización y preguntas. Se busca el desarrollo de ideas y soluciones, así como el desarrollo de opiniones y acuerdos, atendiendo la formulación de objetivos y planes de acción. Este trabajo se enmarca dentro del desarrollo de una tesina de grado en la Facultad de Informática de la UNLP. Se presenta una virtualización de la técnica de Metpalan para ampliar el alcance de la técnica y facilitar el trabajo colaborativo del equipo. Se consideran los aspectos de tiempo, espacio, estilo y ritmo de cada alumno para las etapas virtuales promoviendo la autonomía en este proceso. Se analizan los resultados obtenidos y se muestra la separación de las etapas a trabajar a distancia y presenciales. Finalmente se desarrolla una propuesta metodológica de utilización de Metaplan en formato virtual.
dc.descriptionRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationVII Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.subjectEducación
dc.subjectInformática
dc.titleVirtualización de métodos de trabajo colaborativo
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución