dc.contributorRoggero, Jorge Luis
dc.creatorMurga, Ezequiel Daniel
dc.date.accessioned2022-07-06T19:09:21Z
dc.date.accessioned2022-10-15T15:00:44Z
dc.date.available2022-07-06T19:09:21Z
dc.date.available2022-10-15T15:00:44Z
dc.date.created2022-07-06T19:09:21Z
dc.date.issued2020
dc.identifierMurga, Ezequiel Daniel; Cuerpo herido, carne sufriente: El sufrimiento como fenómeno saturado; SB; 2020; 165-174
dc.identifier978-987-4434-91-3
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/161460
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4399887
dc.description.abstractEste trabajo se enmarca en una continuidad con las reflexiones y conclusiones de Carlos Restrepo. En su texto “Relectura de los fenómenos saturados” propone que, junto con la doctrina y la tópica de los fenómenos saturados, se debería realizar una casuística. En sintonía con uno de los principios de la fenomenología, “volver a las cosas mismas”, se nos invita a describir los fenómenos saturados, no sólo para poder describir en su fenomenalidad ciertos fenómenos que no se dan ni como objetos ni como entes, sino también, para que la misma descripción de los fenómenos nos permita profundizar, desplegar, y corregir la doctrina. En fenomenología, la casuística –entendida como descripción fenomenológica– y la doctrina no deberían ser dos momentos totalmente separados, por el contrario, la descripción de los fenómenos debe verificar o corregir la doctrina, a la vez que la doctrina sólo tiene sentido en la medida en que nos permita describir los fenómenos tal como se dan.
dc.languagespa
dc.publisherSB
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorialsb.com/product-page/el-fenomeno-saturado-jean-luc-marion
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceEl fenómeno saturado: La excedencia de la donación en la fenomenología de Jean-Luc Marion
dc.subjectJEAN-LUC MARION
dc.subjectFENOMENOLOGÍA
dc.subjectFENOMENOS SATURADOS
dc.titleCuerpo herido, carne sufriente: El sufrimiento como fenómeno saturado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución