dc.creator | Molina, Nora Beatriz | |
dc.creator | Rosa, Diana Esther | |
dc.creator | Pezzani, Betina Cecilia | |
dc.creator | Ciarmela, María Laura | |
dc.creator | Orden, Alicia Bibiana | |
dc.creator | Apezteguía, María del Carmen | |
dc.creator | Minvielle, Marta Cecilia | |
dc.date | 2011-10 | |
dc.date | 2012-05-15T12:51:28Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18103 | |
dc.identifier | http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201110/Molina.pdf | |
dc.description | Muchos países en vías de desarrollo han experimentado un significativo descenso de la mortalidad infantil en las últimas tres décadas, pero aún persisten problemas tales como la desnutrición, anemia e infecciones parasitarias que afectan el desarrollo físico e intelectual de los niños. PROCOPIN (Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición) es un programa llevado a cabo por profesionales y estudiantes universitarios de las Facultades de Medicina, Ciencias Naturales, Veterinarias y Exactas de la UNLP. El objetivo de este programa es mejorar las condiciones de salud de niños pertenecientes a comunidades vulnerables de la región. El programa se desarrolla en cuatro etapas: 1- evaluación del estado nutricional y parasitario de los niños, 2- intervención terapéutica en los niños con alteraciones nutritivas y/o parasitados, 3- intervención educativa para evitar el retorno al estado de enfermedad y 4- control post-intervención. | |
dc.description | Facultad de Ciencias Médicas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
dc.subject | Medicina | |
dc.subject | Berisso (Buenos Aires, Argentina) | |
dc.subject | Estado Nutricional | |
dc.subject | edad escolar | |
dc.subject | Parásitos | |
dc.title | Situación nutricional y parasitosis en niños escolares de Berisso | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Comunicacion | |