dc.creatorColli, Gustavo A.
dc.creatorPatat, Claudio A.
dc.creatorDi Bernardi, Carlos Alejandro
dc.creatorSantoiani, Gastón
dc.date2011
dc.date2011
dc.date2012-04-27T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17759
dc.identifierhttp://www.ing.unlp.edu.ar/sitio/investigacion/archivos/jornadas2011/ih03.pdf
dc.descriptionLa repotenciación de la Central Térmica Villa Gesell, surge para satisfacer la creciente demanda energética en la Costa Atlántica Norte (CAN), y se enmarca en el Plan Energético Nacional, que contempla ejecución de obr as de infraestructura destinadas a fomentar el desenvolvimiento del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Satisfacer este objetivo implica un conjunto de indiscutibles beneficios que justifican la factibilidad del proyecto, sin embargo, resulta ineludible la inducción de una serie de impactos negativos que necesariamente deben considerarse y minimizarse. Para interpretar más cabalmente estos conceptos, se presenta el caso del Acueducto Los Monos – Puerto Deseado – Caleta Olivia en el Departamento de Puerto Deseado, Provincia de Santa Cruz, sobre el cual a la UIDD GA le cupo la responsabilidad de realizar el EsIA.
dc.descriptionFacultad de Ingeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationI Jornadas de Investigación y Transferencia (La Plata, 2011)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectIngeniería Hidráulica
dc.subjectIngeniería
dc.titleImplicancias ambientales del proyecto de modernización del parque de generación eléctrica Central Térmica Villa Gesell
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución