dc.creatorStocco, Melisa Soledad
dc.date.accessioned2019-08-08T20:24:00Z
dc.date.accessioned2022-10-15T14:34:06Z
dc.date.available2019-08-08T20:24:00Z
dc.date.available2022-10-15T14:34:06Z
dc.date.created2019-08-08T20:24:00Z
dc.date.issued2019-02-26
dc.identifierStocco, Melisa Soledad; Bujaldon, Lila Estela; Díaz-Fernández, Antonio Edmundo; La autotraducción como práctica ch'ixi textualizadora de un tercer espacio en la actual literatura originaria lationamericana: el caso de los poetas mapuche en Argentina y Chile; 26-2-2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/81264
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4397386
dc.description.abstractLa presente tesis doctoral interroga las diversas formas, contextos y motivaciones que hacen a la práctica de la autotraducción en la producción bilingüe de seis poetas mapuche contemporáneos: Leonel Lienlaf, Elicura Chihuailaf, Rayen Kvyeh, María Teresa Panchillo, Liliana Ancalao y Adriana Paredes Pinda. Se propone contribuir un modelo teórico-metodológico específico para el análisis comparativo de los procesos y productos de la autotraducción en la poesía mapuche escrita desde finales de la década del ochenta hasta la actualidad a partir de la noción de ?traful? y de una tipología analítica de cuatro estrategias de autotraducción: rebalse, acometida, efluente y afluente. La investigación también indaga en dos líneas novedosas dentro de los procesos de traducción en el campo de la poesía mapuche contemporánea: la retraducción y la traducción colaborativa, a cargo de los poetas y traductores Víctor Cifuentes y Jaqueline Caniguan. Esta tesis se propone ser un aporte a la ampliación del número y localización de lenguas y discursos estudiados por la Literatura Comparada y a la especificidad de las estrategias y motivaciones implicadas en la autotraducción en el contexto de las literaturas emergentes de los pueblos originarios.
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAutotraducción
dc.subjectPoesía
dc.subjectMapuche
dc.subjectBilingüismo
dc.titleLa autotraducción como práctica ch'ixi textualizadora de un tercer espacio en la actual literatura originaria lationamericana: el caso de los poetas mapuche en Argentina y Chile
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral


Este ítem pertenece a la siguiente institución