dc.creator | Quintana, Isabel | |
dc.date | 2009 | |
dc.date | 2010-06-10T03:00:00Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17486 | |
dc.identifier | http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/congresos/viicitclot/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/actas-del-vii-congreso-internacional-orbis-tertius-1/ponencias/Quintana.pdf | |
dc.description | En La mujer sin cabeza (2008) hay un planteamiento complejo sobre la memoria que lleva a interrogarse sobre las posibilidades del duelo en una sociedad donde las relaciones de trabajo, políticas y familiares se hallan articuladas en torno a roles sexuales y sociales fijos. El fantasma del desaparecido, encarnada en esta película en la figura ausente de un niño, producirá una suerte de amnesia e impotencia expresiva en la protagonista. Como en otras películas de Martel, el universo femenino se configura en medio de un ambiente enrarecido autocontenido y decadente siempre al borde de un posible estallido simbólico y sígnico. | |
dc.description | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
dc.subject | Letras | |
dc.subject | Humanidades | |
dc.subject | Literatura | |
dc.subject | cine; duelo; melancolía; memoria; mirada | |
dc.subject | Cine | |
dc.subject | cinema;; duel; melancholy; memory; look | |
dc.subject | cinema; duelo; memória; olhar; melancolia | |
dc.title | La postración de la palabra: parálisis y melancolía en La mujer sin cabeza de Lucrecia Martel | |
dc.type | Objeto de conferencia | |
dc.type | Objeto de conferencia | |