dc.creator | Grassi, María Celia | |
dc.date | 2009 | |
dc.date | 2009 | |
dc.date | 2011-09-01T03:00:00Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17241 | |
dc.description | Este trabajo pretende indagar las relaciones existentes entre los desarrollos de la psicología de la Gestalt y el proyecto de diseño y arquitectura de la escuela Bauhaus en el período que va desde el año 1919 hasta 1933. Es decir, intenta realizar una lectura del impacto y la implantación de la Psicología como disciplina de lo humano, en disciplinas ajenas a su campo, así como en la construcción de un sujeto determinado por una época y su trama social. | |
dc.description | Eje: Historia de la psicología | |
dc.description | Facultad de Psicología | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.relation | II Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2009) | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
dc.subject | Psicología | |
dc.title | Los usos sociales de la psicología: relaciones e incidencias de la psicología de la <i>Gestalt</i> en la Escuela Bauhaus | |
dc.type | Objeto de conferencia | |
dc.type | Resumen | |