Objeto de conferencia
La Eutonía-Sus Principios
Autor
Rovella, Adriana
Institución
Resumen
El presente trabajo pretende dar cuenta de la Eutonía como práctica corporal dando cuenta de sus objetivos y principios La Eutonía fue creada por Gerda Alexander.El término, del griego, Eu: bueno, óptimo-Tonus: tensión; expresa la idea de una tonicidad armoniosamente equilibrada en adaptación constante al estado o actividad del momento. Es una disciplina basada en la experiencia del propio cuerpo, que conduce a la persona hacia una toma de conciencia de si misma y propone un aprendizaje para la fluctuación de los tonos neuromuscular, neurovegetativo y psíquico, con su adecuación a las distintas situaciones de la vida, a través de sus Principios. Promueve el desarrollo de la conciencia observadora, del "yo observador", posibilitándole la expansión de la conciencia hacia los distintos dominios del ser y la interacción con el entorno Los principios son: - conciencia de la piel, el tacto conciente - experiencia del volumen del cuerpo (espacio interno, tridimensionalidad) - desarrollo conciente de la presencia de los huesos y su orientación en el espacio. - contacto conciente - experiencia del transporte (reflejo conciente de enderezamiento - repousser (uso de la fuerza) -vibraciones óseas -vibraciones vocales - micromovimientos, microdeslizamientos - movimientos activos y pasivos - posiciones de control - movimiento eutónico. Eje temático: Prácticas, saberes y experiencias del cuerpo y la cultura Departamento de Educación Física