dc.creatorCáceres, M.
dc.creatorBusso, Arturo Jose
dc.creatorFranco, Ada Judith
dc.date.accessioned2020-11-11T20:11:35Z
dc.date.accessioned2022-10-15T13:24:14Z
dc.date.available2020-11-11T20:11:35Z
dc.date.available2022-10-15T13:24:14Z
dc.date.created2020-11-11T20:11:35Z
dc.date.issued2009-11
dc.identifierCáceres, M.; Busso, Arturo Jose; Franco, Ada Judith; Controlador de inyección de energía para ciclo frigorífico de absorción de amoniaco-agua; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 13; 11-2009; 65-72
dc.identifier0329-5184
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/118216
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4391046
dc.description.abstractEl trabajo presenta los resultados de la implementación de un controlador de inyección de energía eléctrica aplicado al calefactor del generador de un ciclo de refrigeración por absorción de amoniaco-agua. La caracterización del ciclo mostró que, bajo ciertas condiciones, este puede funcionar sin colapsar hasta con un 45% menos en la potencia eléctrica inyectada al generador. Esto motivó el desarrollo de un controlador electrónico que administra la energía en función de la temperatura interior del gabinete y la temperatura del ambiente de trabajo del refrigerador. Los ensayos con el dispositivo instalado permitieron obtener un 20% de ahorro energético en refrigeradores de 60 lts. y se prevé un ahorro de 45% para refrigeradores de 150 lts. o de mayor capacidad.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Argentina de Energía Solar
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectCiclo de Absorción
dc.subjectAhorro Energético
dc.subjectPwm
dc.titleControlador de inyección de energía para ciclo frigorífico de absorción de amoniaco-agua
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución