dc.creatorCampana, Maximiliano Nicolás
dc.date.accessioned2021-12-09T10:42:31Z
dc.date.accessioned2022-10-15T13:21:22Z
dc.date.available2021-12-09T10:42:31Z
dc.date.available2022-10-15T13:21:22Z
dc.date.created2021-12-09T10:42:31Z
dc.date.issued2021-11
dc.identifierCampana, Maximiliano Nicolás; Covid19 y el "nuevo orden mundial": el rol de las teorías conspirativas durante la pandemia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; XIX; 11-2021; 495-508
dc.identifier1667-6122
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/148449
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4390797
dc.description.abstractLa rápida expansión del Covid19 a nivel global provocó que la Organización Mundial de la Salud declarase el estado de pandemia en marzo del 2020. Con una pandemia global, y en un mundo globalizado y conectado a internet, viejas y nuevas teorías conspirativas comenzaron a circular a través de redes sociales y foros de internet. A partir del análisis de un video tomado durante una de las marchas anti-cuarentenas de Buenos Aires, el presente artículo tiene por finalidad la de exponer algunas teorías conspirativas lo fundamentan en el seno del movimiento anti-cuarentena a nivel global y nacional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cijs.derecho.unc.edu.ar/2021/11/25/1059/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTeorias conspirativas
dc.subjectpandemia
dc.subjectanti cuarentena
dc.subjectCOVID-19
dc.titleCovid19 y el "nuevo orden mundial": el rol de las teorías conspirativas durante la pandemia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución