dc.creatorCortés, Martín
dc.date.accessioned2020-04-21T19:34:34Z
dc.date.accessioned2022-10-15T13:12:15Z
dc.date.available2020-04-21T19:34:34Z
dc.date.available2022-10-15T13:12:15Z
dc.date.created2020-04-21T19:34:34Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierCortés, Martín; Contactos y diferencias: la "crisis del marxismo" en América Latina y en Europa; Universidad Nacional Autónoma de México; Cuadernos Americanos Nueva Época; 2; 148; 7-2014; 139-163
dc.identifier0185-156X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/103219
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4389991
dc.description.abstractEl texto aborda comparativamente los debates que se dieron en América Latina y Europa (especialmente Francia, Italia y España) a fines de la década delos años setenta, conocidos como "crisis del marxismo". Allí se indagaba especialmente en la teoría política de la tradición socialista, interrogando problemas como: la naturaleza del Estado capitalista, el problema de la transición y sus instituciones y la relación entre socialismo y democracia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cialc.unam.mx/cuadamer/textos/ca148-139.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCrisis del marxismo
dc.subjectMarxismo europeo
dc.subjectMarxismo latinoamericano
dc.subjectTeoría política
dc.titleContactos y diferencias: la "crisis del marxismo" en América Latina y en Europa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución