dc.creatorPirrone, Cecilia Anabel
dc.creatorBuatois, Luis
dc.date2010
dc.date2010
dc.date2010-11-26T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16670
dc.identifierisbn:978-987-95849-7-2
dc.descriptionLas trazas de bioerosión son un amplio y muy desarrollado campo de estudio dentro de la icnología. Algunos de sus principales aportes incluyen información sobre el organismo productor, los procesos de erosión sobre un sustrato duro (generalmente inorgánico) y su significado etológico. Sin embargo, el estudio de este tipo de trazas en sustratos biológicos brinda importantes datos respecto a relaciones ecológicas establecidas entre organismos de distintas especies. Las trazas de bioerosión en huesos son evidencia directa de relaciones interespecíficas entre el productor de la traza y el organismo que oficia de sustrato. La acción de organismos osteófagos durante las primeras etapas bioestratinómicas observada en el registro fósil proporciona evidencias sobre procesos fundamentales en la dinámica trófica de los ecosistemas, tales como la descomposición de la materia orgánica. La Formación Anacleto (Santoniano tardío-Campaniano temprano) de la Cuenca Neuquina contiene restos óseos de dinosaurios saurópodos bioerosionados, preservados en depósitos fluviales meandriformes. De su estudio se concluye que: 1) dinosaurios saurópodos y artrópodos osteófagos estaban vinculados directamente por relaciones tróficas durante las primeras etapas de descomposición de estos vertebrados; 2) la preservación de grandes restos óseos de dinosaurios se ve afectada por los resultados de estas interacciones (destrucción parcial del hueso), y 3) la presencia de restos óseos de grandes dimensiones en llanuras de inundación favoreció la proliferación y acción de artrópodos osteófagos durante las primeras etapas bioestratinómicas, a la vez que permitió la preservación de dichas trazas.
dc.descriptionSimposio IV: Icnología: su aporte en interpretaciones paleoecológicas y paleobiológicas
dc.descriptionFacultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectPaleontología
dc.subjectBioerosión
dc.subjectCretácico Tardío
dc.subjectCuenca Neuquina
dc.subjectArgentina
dc.titleBioerosión en huesos: su aporte a la interpretación de relaciones interespecíficas en comunidades terrestres del Cretácico Tardío de la Cuenca Neuquina, Argentina
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución