dc.contributorRodriguez, Norma Beatríz
dc.creatorPiccolini, Valeria Luján
dc.date2009
dc.date2009
dc.date2010-09-17T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16448
dc.identifierhttp://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/descargables/cuerpo-vivido-disciplinado-ausente-nacional-y-comun-a-todos
dc.descriptionEn la vida cotidiana, leyendo, analizando, investigando, damos cuenta que la realidad no es una sola, hay tantas como personas en el mundo. Siguiendo esta lógica no es casual, pensar que existen tantos cuerpos, tantas “formas” de cuerpo, como seres humanos en la vida. Pues así, comenzaremos a analizar dicha situación, mediante el estudio de las Revistas de Educación Física & Ciencia, publicadas por el Departamento de Educación Física. En este caso, particularmente tomaremos la Revista del año 2007, Nº 9. Los artículos que analizaremos son: “La lógica social del boxeo en el Chicago negro. Hacia una sociología del boxeo”, Wacquant Loïc; “Praxiología motriz: un debate pendiente”, Saraví Jorge Ricardo; “Educación del cuerpo, escolarización y modernidad: apuntamientos sueltos”, Taborda de Oliveira M. y Rodríguez Puchta. Y finalmente, “Figura y vestigios de Antinous en la Educación Física brasileña”, Fraga Branca Alex. Así, cada autor nos marcará su propia postura, por ende, un determinado tipo de cuerpo sobre el cual realizaremos una reflexión epistemológica permitiéndonos descifrar la realidad variable del cuerpo.
dc.descriptionPanel: "Teoría, epistemología e investigación"
dc.descriptionDepartamento de Educación Física
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationVIII Congreso Argentino y III Latinoamericano de Educación Física y Ciencias
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectHumanidades
dc.subjectEducación Física
dc.titleCuerpo vivido, cuerpo disciplinado, cuerpo ausente, cuerpo nacional y común a todos?
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución