dc.creatorMondino, Eduardo Ariel
dc.creatorThougnon Islas, Andrea Julieta
dc.creatorCovacevich, Fernanda
dc.date.accessioned2020-06-10T16:28:12Z
dc.date.accessioned2022-10-15T11:34:59Z
dc.date.available2020-06-10T16:28:12Z
dc.date.available2022-10-15T11:34:59Z
dc.date.created2020-06-10T16:28:12Z
dc.date.issued2019-08
dc.identifierMondino, Eduardo Ariel; Thougnon Islas, Andrea Julieta; Covacevich, Fernanda; Potencialidad en el control de infección de nematodos en tomate por hongos micorrícicos arbusculares nativos; Asociación Argentina de Horticultura; Horticultura Argentina; 38; 8-2019; 20-29
dc.identifier0327-3431
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/107177
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4381413
dc.description.abstractNuestro objetivo fue evaluar la supresión de la infección ocasionada por el nematodo Meloidogyne incognita en raíces de tomate previamente colonizadas por hongos micorrícicos arbusculares (HMA) nativos de la Provincia de Buenos Aires. Plantas de tomate fueron inoculadas a la siembra con un consorcio con HMA: HMA0, HMA50 y HMA100, correspondientes a 0, 50% y 100% del sustrato con HMA (8 repeticiones). A los 40 días las plantas inoculadas presentaron micorrización superior al 60%. Las plantas fueron trasplantadas y cada tratamiento fue inoculado o no con M. incognita (4 repeticiones de cada tratamiento HMA). A los 115 días de crecimiento las plantas inoculadas con HMA sin nematodos evidenciaron micorrización superior al 90%. Las plantas inoculadas con nematodos mostraron disminución de la micorrización que superó la obtenida al trasplante. La inoculación con HMA disminuyó la abundancia de larvas de nematodos (j2) en el suelo y el número de agallas en raíces. El crecimiento aéreo no fue afectado por la inoculación (ni por HMA ni por nematodos); sin embargo, las plantas HMA0 (independientemente de la inoculación con nematodos) evidenciaron mayor crecimiento radical. Esto sugeriría una estrategia de compensación del menor volumen de exploración radical de la planta hospedadora en ausencia de hifas de HMA. Nuestros resultados evidencian reducción de la densidad de nematodos por la inoculación con HMA. Concluimos que el adecuado establecimiento de la micorrización previo a la infección con nematodos ejerce un aparente control de la infección de M. incognita en raíces de tomate. Esto sería estratégico para el control biológico de patógenos de cultivos hortícolas.
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Argentina de Horticultura
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.horticulturaar.com.ar/es/categorias/horticultura/1/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCONTROL BIOLOGICO
dc.subjectHONGOS PGPM
dc.subjectNEMATODOS FITOPARASITOS
dc.titlePotencialidad en el control de infección de nematodos en tomate por hongos micorrícicos arbusculares nativos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución