dc.creatorSkliar, Carlos Bernardo
dc.date.accessioned2019-05-23T18:34:27Z
dc.date.accessioned2022-10-15T11:21:03Z
dc.date.available2019-05-23T18:34:27Z
dc.date.available2022-10-15T11:21:03Z
dc.date.created2019-05-23T18:34:27Z
dc.date.issued2017-07
dc.identifierSkliar, Carlos Bernardo; Educación, tiempo y lenguaje; Universidad Nacional de Entre Ríos; Riberas; 3; 5; 7-2017
dc.identifier2451-6538
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/76950
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4380203
dc.description.abstractLa educación como una forma de conversación que pone en discusión la cuestión del poder en el lenguaje y el saber transformado en conocimiento actualizado. Estas narrativas incómodas abren la pregunta en la actualidad por la otredad y por el escape a cualquier proceso de normalización.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Entre Ríos
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://riberas.uner.edu.ar/educacion-tiempo-y-lenguaje/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.subjectCONVERSACIÓN
dc.subjectUNIVERSIDAD
dc.titleEducación, tiempo y lenguaje
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución