dc.creatorMarch Sarmoria, Ana Verónica
dc.creatorGonzález, Juliana
dc.creatorPena, Miguel Angel
dc.creatorTabera, Anahi
dc.date.accessioned2020-01-29T17:44:56Z
dc.date.accessioned2022-10-15T11:17:22Z
dc.date.available2020-01-29T17:44:56Z
dc.date.available2022-10-15T11:17:22Z
dc.date.created2020-01-29T17:44:56Z
dc.date.issued2018-12
dc.identifierMarch Sarmoria, Ana Verónica; González, Juliana; Pena, Miguel Angel; Tabera, Anahi; Evaluación de la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de Tandil, Argentina; Publitec; La Alimentación Latinoamericana; 340; 12-2018; 32-37
dc.identifier0325-3384
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/96121
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4379910
dc.description.abstractLos helados constituyen un medio favorable para la multiplicación y supervivencia de la flora microbiana procedente de las materias primas, los manipuladores y los equipos de elaboración. Debido al almacenamiento en frio la flora presente no suele provocar alteraciones organolépticas en el producto; la peligrosidad asienta a nivel sanitario por la posible presencia de microorganismos patógenos. El objetivo del presente estudio fue evaluar la calidad microbiológica en los distintos puntos de la cadena de producción de una planta elaboradora de helado industrial de la ciudad de Tandil, identificar puntos de contaminación, y determinar posibles incidencias de manipuladores. Se procesaron 39 muestras de producto y 34 muestras de superficie, ambiente, manipuladores y agua. Un total de 12 muestras de producto (31%) resultaron no aptas para el consumo según la normativa nacional vigente, comprobándose presencia de Escherichia coli y Salmonella spp. en el 5% de las muestras de producto. Se observó una alta proporción (28%) de muestras de helado no aptas para el consumo, sin asociación directa con un punto específico de la cadena de producción. Se sugiere revisar los parámetros de trabajo, tiempos y temperaturas de pasteurización, así como también la implementación de manuales de buenas prácticas de manufactura y los procedimientos operativos estandarizados de saneamiento.
dc.languagespa
dc.publisherPublitec
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publitec.com/2019/01/03/evaluacion-de-la-calidad-microbiologica-de-una-planta-elaboradora-de-helado-industrial-de-tandil-argentina/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSEGURIDAD ALIMENTARIA
dc.subjectPATÓGENOS TRANSMITIDOS POR LOS ALIMENTOS
dc.subjectCALIDAD HIGIÉNICA
dc.subjectHELADO
dc.titleEvaluación de la calidad microbiológica de una planta elaboradora de helado industrial de Tandil, Argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución