dc.creatorBarry, Carolina Patricia
dc.date.accessioned2020-05-13T20:18:02Z
dc.date.accessioned2022-10-15T11:12:10Z
dc.date.available2020-05-13T20:18:02Z
dc.date.available2022-10-15T11:12:10Z
dc.date.created2020-05-13T20:18:02Z
dc.date.issued2014-09
dc.identifierBarry, Carolina Patricia; Los centros cívicos "María Eva Duarte De Perón": Puntales de un liderazgo y de reacomodamientos partidarios (1947); Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y ensayos; 60; 9-2014; 37-63
dc.identifier0539-242X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/105070
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4379467
dc.description.abstractHacia fines de 1947, el escenario político dejo abierta una nueva dimensión del peronismo, la trilogía de la revolución: Perón, Eva, Mercante. Este trabajo analiza ese momento de armado y articulación política del liderazgo de Eva Perón a través de los centros cívicos femeninos, la rama femenina del novel Partido Peronista, las primeras damas provinciales y la ley de sufragio femenino, entramado de una nueva linea interna del peronismo.
dc.languagespa
dc.publisherAcademia Nacional de la Historia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEva Peron
dc.subjectCentros civicos femeninos Maria Eva Duarte de Perón
dc.subjectRama femenina del Partido Peronista
dc.subjectSufragio femenino
dc.subjectMujeres peronistas
dc.titleLos centros cívicos "María Eva Duarte De Perón": Puntales de un liderazgo y de reacomodamientos partidarios (1947)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución