dc.creatorHoussay, Bernardo Alberto
dc.date.accessioned2021-01-20T01:45:56Z
dc.date.accessioned2022-10-15T10:40:01Z
dc.date.available2021-01-20T01:45:56Z
dc.date.available2022-10-15T10:40:01Z
dc.date.created2021-01-20T01:45:56Z
dc.date.issued1964-05
dc.identifierHoussay, Bernardo Alberto; La carrera del investigador científico: conferencia Reunión Conjunta de Comisiones Asesoras y Regionales del CONICET, en Buenos Aires el 9 de Mayo de 1964; 5-1964
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/123104
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4376638
dc.description.abstractSe refiere a los antecedentes de la carrera del investigador científico, requisitos, objetivos y fines. Trata sobre las becas y define la condición de dedicación integral o full time, vinculada a la vocación y el sentido de responsabilidad. Explica cuál debe ser la relación entre docencia e investigación y trata sobre las clases y categorías, el número de miembros y los factores que limitan el ingreso a la carrera (maestros, lugares y medios de trabajo), las condiciones y trámites para el ingreso, la promoción y la junta de evaluación.
dc.languagespa
dc.relationCiudad de Buenos Aires
dc.relationFundacion Williams.
dc.relationFundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental
dc.relationConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.relationProyecto Houssay y Leloir
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHISTORIA DE LA CIENCIA ARGENTINA
dc.subjectEL IMPULSOR DE LA CIENCIA
dc.subjectCONICET
dc.subjectEL INVESTIGADOR
dc.subjectSER INVESTIGADOR
dc.subjectEL INVESTIGADOR
dc.titleLa carrera del investigador científico: conferencia Reunión Conjunta de Comisiones Asesoras y Regionales del CONICET, en Buenos Aires el 9 de Mayo de 1964
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución