dc.contributor | Portiansky, Enrique Leo | |
dc.creator | Valverde, Carlos Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2021-12-21T19:48:31Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-15T10:30:13Z | |
dc.date.available | 2021-12-21T19:48:31Z | |
dc.date.available | 2022-10-15T10:30:13Z | |
dc.date.created | 2021-12-21T19:48:31Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | Valverde, Carlos Alfredo; Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2018; 690-697 | |
dc.identifier | 978-950-34-1713-3 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11336/149138 | |
dc.identifier | CONICET Digital | |
dc.identifier | CONICET | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4375800 | |
dc.description.abstract | El análisis de imágenes se define como la ciencia de extracción cuantitativa de datos (numéricos, geométricos, densitométricos y espectrométricos) a partir de las imágenes. Desde el comienzo de los tiempos el hombre ha tratado de clasificar elementos y registrar variaciones para comprender fenómenos físicos, químicos o biológicos. Particularmente, la biología se ha basado en la medición de las formas de los organismos y sus células para comprender los fenómenos evolutivos. Hoy en día, la morfometría permite establecer normas que sirven para comprender los cambios fisiológicos o patológicos observados en estas estructuras. Este libro no pretende ser un compendio de información tecnológica sobre el conocimiento actual del análisis de imágenes. Por el contrario, trata de ser un texto dinámico, dirigido a todas aquellas personas que quieran comenzar a interiorizarse en esta ciencia. En esta segunda edición, corregida y aumentada, el lector encontrará las bases del conocimiento del tema, así como ejemplos de cómo capturar las imágenes, procesarlas, segmentarlas y medirlas, para obtener valores numéricos a ser analizados estadísticamente. En su último capítulo se presentan ejemplos de rutina en el laboratorio que requieren el uso de la morfometría. Estos pueden servir como guía para la iniciación el lector en esta fascinante rama de la ciencia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Análisis multidimensional de imágenes digitales | |
dc.subject | Análisis de imágenes | |
dc.subject | Morfometría | |
dc.title | Liberación espontánea de calcio del retículo sarcoplasmático | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/parte de libro | |