dc.creatorAlbicoro, Francisco Javier
dc.creatorRebolledo, Alejandro
dc.creatorMarra, Carlos Alberto
dc.creatorMartín, Pedro
dc.creatorGagliardino, Juan José
dc.creatorFlores, Luis Emilio
dc.date2010-12
dc.date2011-02-18T03:00:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15501
dc.identifierhttp://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201012/albicoro_%28cenexa%29.pdf
dc.descriptionLa administración de una dieta rica en fructosa (DRF) a ratas normales produce alteraciones plurimetabólicas cuyas manifestaciones más salientes son la aparición de un estado de insulinorresistencia, con alteración de la tolerancia a la glucosa, un aumento del estrés oxidativo y la modificación del metabolismo y función de diferentes tejidos como el adiposo, hígado e islotes pancreáticos. Uno de los tejidos en los que observamos el mencionado aumento del estrés oxidativo fue el tejido adiposo perivascular de aorta, por lo que el objetivo del presente trabajo fue investigar los efectos que produce la administración de una DRF a nivel de músculo liso vascular aórtico (MLVA) de ratas normales.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Médicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectMedicina
dc.subjectMetabolismo
dc.subjectFructosa
dc.subjectRoedores
dc.subjectExperimento de Laboratorio
dc.titleEl consumo de una dieta rica en fructosa provoca alteraciones plurimetabólicas aumentando el estrés oxidativo del músculo liso vascular de la rata sin alterar su función contráctil
dc.typeArticulo
dc.typeComunicacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución