dc.creator | Valverde, Carlos Alfredo | |
dc.creator | Kornyeyev, D. | |
dc.creator | Ferreiro, M. | |
dc.creator | Escobar, Ariel L. | |
dc.creator | Mattiazzi, Alicia Ramona | |
dc.date | 2010-10 | |
dc.date | 2010-10-26T03:00:00Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15496 | |
dc.identifier | http://revista.med.unlp.edu.ar/archivos/201010/Valverde%28CIC%29.pdf | |
dc.description | La hipótesis de este trabajo es que el aumento transitorio del Ca<sup>2+</sup> diastólico al inicio de la reperfusión es debido a una liberación de Ca<sup>2+</sup> del RS. La depleción de Ca<sup>2+</sup> del RS producida por esta liberación de Ca<sup>2+</sup> podría disminuir la amplitud de los siguientes transitorios de Ca<sup>2+</sup> y provocar un acortamiento del potencial de acción (PA), una condición que favorecería la aparición de arritmias. | |
dc.description | Facultad de Ciencias Médicas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
dc.subject | Medicina | |
dc.subject | Reperfusión | |
dc.subject | Calcio | |
dc.title | Liberación transitoria de Ca<sup>2+</sup> del retículo sarcoplasmático al inicio de la reperfusión | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Comunicacion | |