Fungi soil diversity in agricultural lands

dc.contributorAlbanesi de Garay, Ada Susana
dc.creatorMoreno, Maria Virginia
dc.creatorBianchinotti, Maria Virginia
dc.creatorSilvestro, Luciana Belén
dc.creatorVazquez, María Belén
dc.creatorMerlos, Cristina Soledad
dc.creatorStenglein, Sebastian Alberto
dc.date.accessioned2020-06-10T16:39:45Z
dc.date.accessioned2022-10-15T10:17:36Z
dc.date.available2020-06-10T16:39:45Z
dc.date.available2022-10-15T10:17:36Z
dc.date.created2020-06-10T16:39:45Z
dc.date.issued2013
dc.identifierMoreno, Maria Virginia; Bianchinotti, Maria Virginia; Silvestro, Luciana Belén; Vazquez, María Belén; Merlos, Cristina Soledad; et al.; Diversidad de Hongos en Suelos Agrícolas; Magna; 2013; 157-177
dc.identifier978-987-1726-17-2
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/107179
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4374721
dc.description.abstractEn gran parte de las regiones con agricultura templada se proyecta una expansión del área de cultivo, lo cual dará continuidad al proceso de intensificación. En los suelos cultivados, el Reino Fungi constituye la mayor parte de la biomasa microbiana total en ese ambiente, aportando más del 50% de la biomasa en el suelo Comprender la respuesta de los componentes fúngicos del suelo es un aspecto crucial, ya que pueden subsistir en ese ambiente como saprótrofos, parásitos o simbiontes. Conocer estos organismos no se limita a estudiar el rol que juegan en el equilibrio ecológico como degradadores de restos orgánicos, con el consecuente retorno de nutrientes al suelo o como reguladores de poblaciones de fitopatógenos y plagas en el caso de los entomopatógenos, sino que implica reconocer su capacidad de producir enzimas y metabolitos secundarios de potencial uso biotecnológico. Su diversidad y abundancia dependen del cultivo y su manejo, del tipo y manejo del suelo, el macro y microclima del lugar, entre otros. Por lo cual, deben ser considerados como eslabones de una cadena productiva dentro de los agroecosistemas, tanto por sus efectos perjudiciales como por sus atributos para la degradación de la materia orgánica, que finalmente tendrá una función clave en la nutrición de los cultivos.
dc.languagespa
dc.publisherMagna
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://magna-publicaciones.webnode.es/album/magna-publicaciones/tapa-microbiologia-jpg/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMicrobiología Agrícola. Un aporte a la investigación en Argentina
dc.subjectDiversidad
dc.subjectSuelos Agrícolas
dc.subjectHongos
dc.subjectCultivos
dc.titleDiversidad de Hongos en Suelos Agrícolas
dc.titleFungi soil diversity in agricultural lands
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución