dc.creatorEberhardt, Maria Laura
dc.date.accessioned2022-05-06T18:47:21Z
dc.date.accessioned2022-10-15T09:05:20Z
dc.date.available2022-05-06T18:47:21Z
dc.date.available2022-10-15T09:05:20Z
dc.date.created2022-05-06T18:47:21Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifierEberhardt, Maria Laura; Adjetivando la democracia: Fase 3; Universidad Nacional Arturo Jauretche; Mestiza; 6-2020; 1-5
dc.identifier2525-0930
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/156840
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4368322
dc.description.abstractEn este contexto tan particular, complejo y grave que atraviesa la Argentina y el mundo desde diciembre del año pasado, es menester detenernos a reflexionar acerca del estado actual de nuestra democracia en tiempos de pandemia COVID 19. Las reflexiones que siguen a continuación se realizan desde la perspectiva de la Teoría y la Ciencia Política, con el objeto de identificar qué amenazas acechan, y cuáles se han hecho realidad, en las democracias presidencialistas de la región en la actualidad, especialmente en nuestro país. A tal fin, nos extenderemos algo más atrás en el tiempo, para abarcar las profundas crisis económicas, políticas y sociales que atravesaban varios países latinoamericanos desde mediados de 2019.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Arturo Jauretche
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistamestiza.unaj.edu.ar/adjetivando-la-democracia-fase-3
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSubtipo de democracia
dc.subjectDemocracias fatigadas
dc.subjectDemocracias en cuarentena
dc.subjectDemocracias en rehabilitación
dc.titleAdjetivando la democracia: Fase 3
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución