dc.creatorSegovia, Juan Fernando
dc.date.accessioned2019-06-26T17:40:59Z
dc.date.accessioned2022-10-15T08:33:35Z
dc.date.available2019-06-26T17:40:59Z
dc.date.available2022-10-15T08:33:35Z
dc.date.created2019-06-26T17:40:59Z
dc.date.issued2012-05
dc.identifierSegovia, Juan Fernando; Traducir, moderar, introducir: Vicisitudes de la constitución gaditana en Hispanoamérica; Fundación Speiro; Verbo; 505-506; 5-2012; 427-475
dc.identifier0210-4784
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/78860
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4365489
dc.description.abstractQuiere este estudio sobre la influencia de la constitución doceañista en la América hispana fundar y exponer la siguiente tesis: lejos de ser la madre de los procesos constitucionales americanos, la de Cádiz, si influye en éstos es a través de tres actos: traduce las ideas del constitucionalismo liberal y revolucionario, especialmente el francés, al idioma y el ambiente hispánicos; modera esa ideología casándola con la religión católica, es decir, haciendo de la moderación la virtud de un liberalismo católico práctico; e introduce tal ideología revolucionaria en el ambiente americano, que es lo que en verdad tuvo peso específico, más que sus artículos e instituciones. Para llegar a esta conclusión debo sortear ciertas dificultades propias de la historia constitucional; exponer abreviadamente la situación política de la América hispana desde 1808; detenerme un instante en la peculiar naturaleza del texto gaditano; estudiar los diferentes modos de influencia de que han tratado los historiadores y analizar los distintos casos nacionales. En las conclusiones volveré sobre la tesis aquí expuesta. He decidido agregar una Coda para considerar el primer constitucionalismo luso-hispano.
dc.languagespa
dc.publisherFundación Speiro
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionspeiro.org/revista-verbo/2012/505-506/documento-454
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectConstitución de Cádiz
dc.subjectHispanoamérica
dc.subjectConstitucionalismo
dc.subjectCatolicismo liberal
dc.titleTraducir, moderar, introducir: Vicisitudes de la constitución gaditana en Hispanoamérica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución