dc.creatorMarichal, Maria Eugenia
dc.date.accessioned2020-02-23T22:05:46Z
dc.date.accessioned2022-10-15T08:19:42Z
dc.date.available2020-02-23T22:05:46Z
dc.date.available2022-10-15T08:19:42Z
dc.date.created2020-02-23T22:05:46Z
dc.date.issued2010-10
dc.identifierMarichal, Maria Eugenia; Una mirada “escapista” de la sociología convencional aplicada al derecho: la Teoría del Actor Red y el mundo jurídico; Universidad Nacional de la Plata; Derecho y Ciencias Sociales; 3; 10-2010; 325-344
dc.identifier1852-2971
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/98383
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4364377
dc.description.abstractEste trabajo ensaya la utilización de una novedosa teoría nacida en los estudios de la Ciencia y Tecnología, la Teoría del Actor Red (TAR) para el estudio de un caso concreto de regulación socio jurídica: la rotulación de aceites alimenticios en la década de 1940. Trazando el mapa de las controversias entabladas, se describe la red configurada por investigadores-funcionarios de la provincia de Santa Fe en su lucha por imponer la obligación de rotular discriminadamente los aceites. Se identifican y narran las alianzas que éstos trazan con otros grupos (científicos, legisladores, industriales, consumidores, agricultores) para asociar las fuerzas hostiles a la red. Se estudia cómo logran estabilizar la red en la provincia y cómo, al extenderse más allá de sus estrategias de traducción y simplificación, ya no les es posible mantener la estabilidad de las entidades asociadas. El concepto de redes permite igualar en la explicación los elementos sociales con cualquier otro tipo de entidad (natural, legal, etc.) que pueda intervenir en su configuración. Resulta interesante el uso de esta aproximación teórica para el estudio de los "procesos de clausura" de normas, abriendo una nueva perspectiva para entender los casos de "éxito" o "fracaso" regulación de casos controversiales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de la Plata
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.dcs.jursoc.unlp.edu.ar/images/r3_18_marichal.pdf
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15261
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDERECHO Y CIENCIAS
dc.subjectTEORIA DEL ACTOR RED
dc.subjectTEORIA GENERAL DEL DERECHO
dc.subjectESTUDIOS SOCIALES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
dc.titleUna mirada “escapista” de la sociología convencional aplicada al derecho: la Teoría del Actor Red y el mundo jurídico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución