dc.creatorCrudo, Silvio Alejandro
dc.date.accessioned2020-03-11T21:14:00Z
dc.date.accessioned2022-10-15T07:38:35Z
dc.date.available2020-03-11T21:14:00Z
dc.date.available2022-10-15T07:38:35Z
dc.date.created2020-03-11T21:14:00Z
dc.date.issued2018-07
dc.identifierCrudo, Silvio Alejandro; Las políticas de transferencia condicionadas en la Argentina de postconvertibilidad: ¿una forma de mediación entre la cuestión social y el régimen social de acumulación?; Universidad Nacional de Tres de Febrero; Ciudadanías. Revista de Políticas Sociales Urbanas; 2; 7-2018; 67-82
dc.identifier2545-7977
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/99229
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4361316
dc.description.abstractEn las últimas décadas se advierte la expansión que han tenido los programas de transferencias condicionadas (PTC) en los esquemas de protección social, así como sus mutaciones en términos de diseño. Si varios son los factores que ayudan a comprender los procesos de formulación de las políticas sociales, nos centraremos en uno: el régimen social de acumulación en el que se encuentran insertas. El interrogante que guiará este trabajo será: ¿qué relaciones se pueden establecer entre los PTCI y el régimen social de acumulación que contiene? Para responderlo, tomaremos los casos de dos programas argentinos: el Plan Familias por la Inclusión Social y la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social. La hipótesis que sostendremos es que estos programas se actualizan como una forma de mediación entre la cuestión social y el incipiente régimen social de acumulación que se estaba definiendo tras la salida de la convertibilidad. Para ello, recurriremos a decretos y reglamentaciones de los programas tomados como casos, documentos institucionales y datos estadísticos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Tres de Febrero
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ciudadanias.untref.edu.ar/n2_dossier_art3.php
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectPROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS
dc.subjectRÉGIMEN SOCIAL DE ACUMULACIÓN
dc.subjectCUESTIÓN SOCIAL
dc.subjectARGENTINA
dc.titleLas políticas de transferencia condicionadas en la Argentina de postconvertibilidad: ¿una forma de mediación entre la cuestión social y el régimen social de acumulación?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución