dc.contributorMorales Martín, Juan Jesús
dc.creatorQuesada, Carlos Fernando
dc.date.accessioned2020-07-28T18:38:43Z
dc.date.accessioned2022-10-15T07:30:52Z
dc.date.available2020-07-28T18:38:43Z
dc.date.available2022-10-15T07:30:52Z
dc.date.created2020-07-28T18:38:43Z
dc.date.issued2018
dc.identifierQuesada, Carlos Fernando; Desidia estatal y diplomacia filantrópica: El Programa Agrícola de la Fundación Rockefeller en Chile, 1940-1970; Ediciones de la Universidad Católica Silva Henríquez; 2018; 185-219
dc.identifier978-956-341-076-1
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/110465
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4360617
dc.description.abstractEntre 1940 y 1970 la Fundación Rockefeller desarrolló un programa de becas en Chile para las ciencias agrícolas en el que participaron 93 ingenieros agrónomos y médicos veterinarios que se desempeñaban en organismos estatales y universidades y de esta forma construyó una red de expertos. Esta red estuvo articulada al programa operativo de ciencias agrícolas que la Fundación desarrolló en Chile
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones de la Universidad Católica Silva Henríquez
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
dc.sourceFilantropía, ciencia y universidad. Nuevos aportes y análisis sociohistóricos sobre la diplomacia académica en América Latina
dc.subjectFILANTROPÍA
dc.subjectFUNDACIÓN ROCKEFELLER
dc.subjectPROGRAMA AGRÍCOLA CHILENO
dc.subjectCIENCIAS AGRÍCOLAS
dc.titleDesidia estatal y diplomacia filantrópica: El Programa Agrícola de la Fundación Rockefeller en Chile, 1940-1970
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución