dc.creatorCisneros Estupiñán, Mireya
dc.creatorRojas García, Ilene
dc.creatorOlave Arias, Giohanny
dc.date.accessioned2020-06-30T20:16:16Z
dc.date.accessioned2022-10-15T07:08:22Z
dc.date.available2020-06-30T20:16:16Z
dc.date.available2022-10-15T07:08:22Z
dc.date.created2020-06-30T20:16:16Z
dc.date.issued2016
dc.identifierCisneros Estupiñán, Mireya; Rojas García, Ilene; Olave Arias, Giohanny; Didáctica de la lengua materna en Colombia: Currículos y visiones docentes; Universidad Tecnológica de Pereira; 1; 2016; 118
dc.identifier978-958-722-254-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11336/108539
dc.identifierCONICET Digital
dc.identifierCONICET
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4358750
dc.description.abstractProblematizamos la didáctica de la lengua materna en Colombia desde dos perspectivas: una curricular, que nos llevó a buscar, en las planeaciones y programas de formación profesional de docentes, aquellos espacios ycontenidos dedicados a enseñar a enseñar lingüística escolar. Por otro lado, una perspectiva testimonial que nos dio la oportunidad de escuchar las voces de los docentes en ejercicio al respecto de su experiencia con la didáctica de la lengua.De allí que pretendimos mostrar cómo ambos enfoques elegidos resultan complementarios para acercarnos a la comprensión de la enseñanza de la lengua materna actualmente en el país. Desde el inicio, esta preocupación nos convocó e interpeló a partir de nuestra doble formación profesional como docentes y como lingüistas; lugar desde donde manifestamos la urgencia de un diálogo más cercano, reflexivo y productivo entre ambas tradiciones, que frecuentemente desarrollan conocimiento valioso, pero de manera aislada.Desde el grupo de investigación Estudios del lenguaje y la Educación (Colciencias, categoría A), de la Universidad Tecnológica de Pereira, esperamos que esta obra contribuya a la generación de ideas, reflexiones y planes de mejora posibles para la formación de docentes de lengua materna en el país y, particularmente, para los programas de Licenciaturas que en Colombia se dedican a formar a los futuros maestros.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Pereira
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://media.utp.edu.co/referencias-bibliograficas/uploads/referencias/libro/didactica-de-la-lengua-materna-en-colombpdf-rLgSp-libro.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectDIDÁCTICA
dc.subjectLENGUA MATERNA
dc.subjectCURRÍCULO
dc.subjectDOCENTES
dc.titleDidáctica de la lengua materna en Colombia: Currículos y visiones docentes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución